De niño me decían

De pequeño me decían
-no vayas al río-
que puedes morir.

Yo me sumergía en profundas odiseas,
nadaba entre espasmos tórridos
y gemía en el agua.

Buscaba cada vertiente
y cuanto mas profundo
el limite líquido-aire
traspasaba mi cabeza inquieta,
más brincaba mi corazón,
más estallaba mi sexo.

De niño me decían cuidado con el río...

 

 

El misterio

 

El misterio
sucumbe ante la desnudez.

Ojos celestes,
nube y rocío.

Hombre resignado
tejiendo úteros.

Oculto tras la risa
pregono lágrimas de luto.

Dicen lo que no soy,
muestro lo que ven.

Amparo y delgadez
mi cuerpo frágil.

En las ramas florecen sogas.

Aullido de lobo
tras sumisa lengua.

Vestido de nada
persiste el misterio.

Cargó dos fotografías

 

Cargó dos fotografías,
la rosa seca,
su vulnerabilidad,
la campana de bronce,
aquel espejo,
todos los abrazos
y se marchó.

 

 

 

 

 

 

Infancia lejana

 

Mi madre pregonaba que en la siesta
habitaban los duendes, que del cielo rojo
de la tarde no esperemos agua,
que si comías sandía y te bañabas morías,
que el viejo de la bolsa no era el de navidad,
que el amor no elegía hogares.

Con mis hermanos fuimos tribus,
malabaristas, despistados brujos,
la princesa era mi hermana y el dragón a veces fui yo.
Sabíamos del ratón que coleccionaba dientes
y al pisar los charcos llegábamos a la luna.

Mi Padre me regaló su rostro de niño,
su infinita tristeza, su abrazo.
Condenado a huérfano construyó torres,
fue mártir, héroe de corazón íntegro,
pan fresco para nuestras bocas.

Desafiando olvidos llegó la noche.
Hoy la luna es inalcanzable.
Tengo todavía el rostro ajeno,
agrietado de melancolías.
Mi corazón decapitado no supo de amor
y quedé inconcluso. Solo respiro.

Allá en mi pueblo habita la infancia,
aquí, lastima el tiempo.

 

 

 

La condena

 

Confieso que he amado
y me apuntaron todas las manos
y sangró mi casa
y estuve en guillotinas
de lenguas pudorosas
y denunciaron mi corazón desnudo
y encarcelaron los gorriones de mis ojos
y solo me dieron un vino rancio
que no bebí.
 
Confieso que he amado
y es mi gloria la condena.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nada

 

Nada más que mis ojos huecos
y un vendaval de voces que se burlan.

Nada más que el triste caballo de madera
con la pata rota,
las tazas descuartizadas sobre la mesa indemne
y el caracol sin su coraza gris.

Nada,
ni el instante preciso
ni los sobres con clementes mentiras
tampoco mi rabia ni tu desdén.

Nada más que soldaditos de plomo,
barco de papel que se hunde,
lobo hambriento, calesita inmóvil.

Nada más que mi despojo y mis ganas de ti
apuñalando grietas.

Nada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suicidio de escamas

 

¿Sabrá el pescador
que no hay proezas?

¿Descubrirá alguna vez
que el pez elige morir
devorando anzuelos?

Tristeza de agua.
Suicidio de escamas.

Tierra y vanidad.

¿De quién es el triunfo?

 

 

 

 

 

 

Cómo será...

 

Yo que nací acunado por Apolo mientras Afrodita disipaba mis primeros gemidos, que fui de todos los cosmos una constelación, río de agua clara, erupción y volcán.
Que corrí entre alfombras bordadas en perlas, que divisé todo el horizonte que siempre fue mío, que amotiné pavos reales para estar cerca de la belleza. Que jamás sucumbí al vino traicionero ni me dejé llevar por tesoros ofrendados.
Yo que traspasé la barrera del infierno y sucumbí al olvido de los Dioses. Yo el amado por tantos hombres en celo, tuve tantas bocas como estrellas en mis ojos, tuve manjares,
abanicos en mi rostro, retratos en mis paredes.
Por mí guerras y fronteras afloraron al mundo. Hubo altares, sacrificios, ceremonias y sumisos duendes. Por amarme muchos fueron incinerados y aún así me sueñan cada noche tantos brazos.
Yo que tengo la palabra precisa, el acorde certero, la mano tersa, que transito pasillos espejados y suspiro jardines perfumados, yo me pregunto desde siempre:

¿Cómo será vivir en un hueco?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gustavo Tisocco nació en Mocoretá Corrientes en 1969, es médico pediatra – neonatólogo, escribe desde muy pequeño.
 
Miembro de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) desde 2003.
 
Publicó en septiembre del 2001 su primer libro de poesías “Sutil”, participó en el 2003 de una antología Internacional de autores del mundo de lengua castellana publicada en España y en el mismo año participó de la antología de médicos argentinos y brasileños. Participó con otros poetas de la antología “Libertad bajo palabra”.
 
Presentó su segundo libro “Entre soles y sombras” en marzo del 2004 y desde allí en diversas ciudades argentinas. En junio del mismo año fue Primer Premio de poesía del Congreso de médicos escritores argentinos, chilenos y brasileños.
 
Fue seleccionado para participar de la antología “Palabras urgentes” de editorial Dunken al cumplir esta su décimo aniversario y en diciembre participó de la Antología “Valle de Elqui” patrocinado por la Embajada de Chile en Argentina.
 
En abril del 2005 fue invitado a participar gratuitamente de la antología literaria “Mujer, soledad y violencia” editado en Cali (Colombia)
 
Presentó en diciembre del 2005 un CD “Huellas” donde recopila 30 poemas de su obra anterior y del libro “Paisaje de adentro” libro presentado recientemente en el 2006.
 
Cabe destacar que este CD se reeditó nuevamente en febrero del 2006.
 
Recientemente fueron seleccionados tres poemas suyos para ser grabados en un CD auspiciado por la “Casa del poeta peruano” que fue presentado en el VI Encuentro  Mundial de Poetas realizado en Perú en  noviembre de este año.
 
Acaba de ser acreedor nuevamente del Primer premio del encuentro de Médicos escritores (argentinos, brasileros y chilenos).
 
 Fue publicado en diversos periódicos y en diversas páginas literarias de Internet así como sus poemas fueron emitidos en diversos medios radiales argentinos e internacionales…
 
Coordinó en el 2006 el Café Literario “Extranjera a la intemperie” en la ciudad de Buenos Aires y fue colaborador de la revista literaria “Estrellas y Latidos”.
 
Recibió recientemente el Premio Revelación a la calidad literaria 2007 en el encuentro “Buenos Aires Poesía-Reunión de Voces” organizado por el grupo literario Pretextos.
 
Dirige además http://mispoetascontemporáneos.blogspot.com/ sitio que llena de felicidad al autor pues de alguna manera colabora en difundir a otros poetas.
 
Su nueva Web personal es http://www.paisajedeadentro.com.ar/
 
Transita su vida entre luces y penumbras, sabe que vivir es la consigna más allá de las tormentas.